lunes, 9 de noviembre de 2009

Fluidez,ritmo,emotividad,coherencia,volumen,vocabulario,claridad,cencillez,movimientos corporales,postura corporal,gesticulacion,exprecion facial,y so

FLUIDEZ

En linguistica,fluidez es la capacidad de un hablante de expresarce correctamente con cierta failidad y espontaneidad,tanto en su idioma materno como en una lengua extranjera.

capacidad para crear ideas (area creativa)
capacidad para producir,expresar y relacionar palabras(area linguistica)
capacidad para conocer el significado d las palabras(area semantica)

El proceso de la fluidez s puede ver afectado si las areas del cerebro relacionadas con el lenguaje estan lecionadas por causas extrinsecas o intrisecas
.

RITMO

En la prosa escrita,el impulso ritmico determina el equilibrio de las oraciones y d la disposicion de las palabras.

El ritmo es un rasgo basico que determina la estructura de la poesia,bien en la sucesion planificada de silavas largas y cortas que caracterisa ala poesia griega y latina antiguas,o en el uso del acento y la metrica,como en la poesia moderna
.

EMOTIVIDAD

Sentimiento que se le pone ala exprecion oral.

COHERENCIA


De los textos bien formados que permite concevirlos como identidades unitarias,de manera qu las diversas ideas secundarias aportan informacion relevante para llegar ala idea principal,o tema de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto.

VOLUMEN

Que no se pronuncie ni demasiado alto ni demasiado bajo que no escuche dentro del salon de clases.

VOCABULARIO

El vocabulario es un conjunto de palabras que forman parte de un idioma especifico,conocidas por una persona u otra identidad8como un diccionario).

El vocabulario de una persona puede ser definido como el conjunto de palabras que son comprendidas por esa persona,o como el conjunto de palabras probablemente utilizadas por esta.

CLARIDAD

Expresarse con claridad al expresarse oralmente.

SENCILLEZ

Entre dos explicaciones,elije la mas clara;entre dos formas,la mas elemental;entre dos expreciones,la mas breve.

MOVIMIENTOS CORPORALES

La kinesika o quinesica estudia el significado expresivo apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gastos aprendidos o somatogenicos no orales de persepcion visual,auditiva o facial,solo en la relacion con la estructura linguistica o paralingustica.

Los movimientos corporales que aportan significados especiales ala palabra oral,durante el evento comunicativo.

El paralenguje incluyendo el lenguaje del cuerpo ha sido extensamente estudiado en psicologia social.

LA POSTURA CORPORAL

La postura del cuerpo o sus partes con relacion con un sistema de referencia ya sea la orentacion de un elemento del cuerpo con otro elemento o con el cuerpo en su conjunto,o bien en relacion a otro cuerpo.
La cerrada,por el contrario,es la implica la utilizacion de piernas y brazos parav proteger el cuerpo o para servir de barrera para que el otro individuo se introdusca en una interaccion que se mantiene.

GESTICULACION

Los gestos:

Un gesto es una forma de comunicacion no verval ejecutada con alguna parte del cuerpo y producida por el movimiento de las articulaciones y musculos de brazos,manos y caveza.

El lenguaje de los gestos permite expresar una variedad de sensacines y pensamientos desde,desprecio y hostilidad hasta aprovacion y afecto.
Existen grupos etnicos y ciertos lenguajes de comunicacion que utiliza muchos mas gestos que la media.

Se distinguen cinco categorias de gestos,propuestas por Paul Ekman y Wallace Friesen:

-Gestos emblematicos o emblemas.
-Gestos ilustrativos o ilustradores.
-Gestos reguladores de la interaccion o reguladores.
-Gestos que expresan estados emotivos o muestras de afecto.
-Gestos de adaptacion o adaptadores.

EXPRECION FACIAL

Con la exprecion facial expresamos muchos estados de animos y emociones.
Se utiliza para regular la interaccion y para reforzar o enfatizar el contenido del mensaje dirijido al receptor.Utilizamos la exprecion facial para:expresar el estado de animo,indiacar atencion,mostrar disgusto,bromear,reprochar,reforzar la comunicacion verbal,etc.

LA SONRISA

La sonrisa se incluye o pued incluirce en la exprecion facial,merece ser explicada detalladamente.
Se utiliza para expresar facilidad,alegria o simpatia.

-Sonrisa sencilla.
-Sonrisa sencilla de alta intencidad.
-Sonrisa superior.
-Sonrisa superior de alta intencidad.
-Sonrisa amplia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario